Impulsar la rehabilitación con herramientas interactivas y orientadas a objetivos

+50-75%

Motivación para participar

11-15

Minutos ahorrados en la preparación de las sesiones

+50-75%

Mejora de habilidades

The Settings

Terapia ocupacional Gaya es una clínica especializada dedicada a promover la independencia funcional y mejorar la calidad de vida a través de la terapia ocupacional basada en la evidencia. Con un fuerte enfoque en la neurorrehabilitación, la estimulación cognitiva y las habilidades para la vida diaria, Gaya ofrece planes de tratamiento personalizados para personas de todas las edades. Al combinar la experiencia clínica con un enfoque compasivo y centrado en el cliente, el equipo de Gaya permite a cada persona alcanzar su máximo potencial en la vida diaria.

Terapia ocupacional
España, Portugal
Visitas domiciliarias, telepráctica

The Challenge

Búsqueda y preparación de recursos de intervención
Asignación y revisión de la autopráctica
Motivación del paciente para participar

En Gaya Occupational Therapy, gestionar todos los aspectos de la atención puede ser un desafío. Encontrar y preparar los materiales de intervención adecuados lleva tiempo, y el seguimiento de la práctica personal entre las sesiones aumenta la carga de trabajo. Mantener a los pacientes motivados y comprometidos, especialmente fuera de la clínica, requiere un esfuerzo continuo y una planificación cuidadosa para garantizar un progreso significativo.

Aina Gaya Barroso
terapeuta ocupacional

Cognishine ha marcado una verdadera diferencia en mi trabajo diario. Me ahorra tiempo a la hora de planificar y puedo encontrar fácilmente las actividades que se adapten a cada cliente. Las sesiones parecen más sencillas, y disponer de recursos para que los clientes los utilicen entre sesiones ha sido de gran ayuda. Se ha convertido en una parte muy útil de mi conjunto de herramientas

The Solution

Con la aplicación Cognishine, el paciente puede recibir ejercicios personalizados, atractivos e interactivos que abordan directamente sus desafíos en materia de atención, memoria, concepto de tiempo, gestión de tareas diarias, praxia y actividades de secuenciación. Con un uso constante y objetivos personalizados, la aplicación puede ayudar al paciente a lograr avances significativos en cada una de estas áreas, mejorando su independencia y su calidad de vida en general.

Historia del paciente

Mujer de 7 años

Esclerosis tuberosa: retraso en el desarrollo, dificultades de aprendizaje, epilepsia, autismo, tendencias hiperactivas.

Este estudio de caso se centra en un paciente que presentó desafíos en varias áreas clave, como la atención, la memoria, la gestión del tiempo, las tareas diarias, la praxia (planificación motora) y las actividades de secuenciación.


Desafíos encontrados:
1. Trabajo de atención y memoria: Al principio, el paciente tuvo dificultades para mantener la concentración durante las tareas y recordar la información durante períodos cortos. Esto afectó su capacidad para participar plenamente en la terapia y en las actividades diarias.
2. Concepto de horas y tiempo de aprendizaje: Comprender y administrar el tiempo supuso un desafío importante. El paciente tenía dificultades para comprender el concepto del tiempo, como leer los relojes y diferenciar entre las actividades de la mañana, de la tarde y de la noche.
3. Tareas diarias y planificación semanal: Completar las tareas diarias de manera estructurada y organizada era difícil.
4. Praxia Work: El paciente presentó problemas con la praxia, lo que afectó su capacidad para planificar y realizar tareas motoras coordinadas, lo que dificultó actividades como vestirse, usar utensilios o realizar las tareas escolares.
5. Actividades de secuenciación: El paciente tenía dificultades para entender y seguir una secuencia de pasos en las actividades, lo que dificultaba tareas como seguir instrucciones o completar actividades de varios pasos.

Results

Memoria

Concepto de tiempo

Tareas diarias

Aina Gaya Barroso
terapeuta ocupacional

Lo que realmente aprecio de Cognishine es lo fácil que es adaptar las actividades a las necesidades cognitivas y funcionales específicas de cada cliente. Ya sea que nos dediquemos a la atención, la memoria o a algo más complejo, como los conceptos de secuenciación o tiempo, la plataforma ofrece tareas atractivas e interactivas que realmente conectan con ellas. Con el tiempo, he visto crecer la confianza y la independencia de los clientes, no solo en las sesiones, sino también en su vida diaria.

Conclusion

Al utilizar la aplicación Cognishine, el paciente recibe una variedad de ejercicios interactivos altamente individualizados y atractivos diseñados específicamente para abordar y abordar sus desafíos únicos en varios dominios cognitivos y funcionales, como la atención, la memoria, la comprensión de los conceptos del tiempo, la gestión de las tareas diarias, la coordinación motora (praxia) y las actividades de secuenciación. Mediante un uso coherente y útil de la aplicación, junto con objetivos cuidadosamente diseñados que se ajusten a las capacidades actuales del paciente, es posible fomentar mejoras sustanciales en estas áreas críticas. Este enfoque no solo facilita el desarrollo de las habilidades esenciales del paciente, sino que también promueve un sentido de autonomía y autosuficiencia, lo que, en última instancia, conduce a una mejora notable de su calidad de vida en general. Con el tiempo, estos avances pueden contribuir a una mayor independencia y a una participación más eficaz en las rutinas y actividades diarias.

Ready to transform your practice?

Join thousands of therapists and discover the future of therapy
with a platform built for your success

Book a Demo